TSMC, el principal fabricante de semiconductores del mundo, podría enfrentar una multa de más de $1 mil millones por haber suministrado, sin saberlo, un chip de cómputo para el procesador Ascend 910 de Huawei.
Este posible castigo proviene del Departamento de Comercio de EE. UU., debido a las estrictas regulaciones de exportación impuestas a empresas que operan en el mercado estadounidense.
Detalles del Caso ⚖️
El chip de cómputo que TSMC fabricó estaba destinado a una empresa llamada Sophgo, aliada de Bitmain, un proveedor de hardware para minería de criptomonedas.
Aunque este chip en realidad formaba parte del procesador Ascend 910 de Huawei, que está en la lista de entidades prohibidas del gobierno de EE. UU. desde 2020.
Esto significa que TSMC, al no obtener una licencia de exportación del Departamento de Comercio de EE. UU., violó las restricciones que impiden la venta de productos tecnológicos avanzados a Huawei y sus socios.
Posibles Consecuencias
La multa podría superar el monto récord de $1 mil millones, ya que las reglas de exportación permiten imponer sanciones de hasta el doble del valor de la transacción no autorizada.
Aunque aún no se ha tomado una acción oficial, el Departamento de Comercio de EE. UU. suele emitir una carta de cargos propuesta detallando las fechas de violación, el valor de las transacciones y las multas calculadas. TSMC tendría 30 días para responder.
La Respuesta de TSMC
Después de descubrir que el chip fabricado para Sophgo en realidad estaba destinado a Huawei, TSMC suspendió sus envíos a la compañía y está trabajando con el Departamento de Comercio en la investigación.
Además, TSMC ha reforzado su cautela, suspendiendo otras relaciones con empresas, como PowerAIR, después de investigaciones internas que plantearon preocupaciones sobre posibles violaciones de controles de exportación.
Huawei y sus Tácticas de Desviación
Huawei parece estar utilizando empresas intermediarias, como Sophgo, para ocultar la verdadera procedencia de los chips, permitiéndole eludir las restricciones.
TSMC y otras empresas de semiconductores se ven, por lo tanto, atrapadas en la estrategia de Huawei para continuar obteniendo productos a pesar de las sanciones impuestas por el gobierno de EE. UU.
Artículos Relacionados
Descubre más desde CIBERED
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
