Hoy, Wasp cuenta con más de 15.000 estrellas en GitHub y ha sido utilizado por desarrolladores de todo el mundo para crear miles de aplicaciones web.
Desde proyectos personales que se convirtieron en negocios rentables hasta startups respaldadas por inversores y herramientas internas en empresas Fortune 500.
Descargar Wasp
El origen de Wasp
Wasp nació de una simple pregunta: «¿Por qué nadie ha construido esto todavía?» Después de una década construyendo aplicaciones web y probando casi todos los stacks tecnológicos populares, nos cansamos de la «fatiga de frameworks».
Queríamos crear un framework que eliminara el código repetitivo ofreciendo abstracciones de alto nivel, pero sin limitar la flexibilidad de los desarrolladores.
Entrando en Y Combinator y el punto de inflexión
Habíamos aplicado tres veces a YC y finalmente logramos entrar. Durante el último año, nos habían estado siguiendo y al ver el entusiasmo de la comunidad, decidieron apostar por nuestra idea.
Fue un momento clave: el proyecto se volvió real.
Los catalizadores del crecimiento: MAGE y OpenSaaS
Dos eventos importantes aceleraron nuestro crecimiento:
1. Lanzamiento de MAGE (julio 2023)
Un starter de SaaS basado en GPT que utiliza Wasp bajo el capó. Fue una de las primeras soluciones LLM capaces de generar una app web full-stack funcional, atrayendo la atención de miles de desarrolladores.
2. Lanzamiento de OpenSaaS (diciembre 2023)
Un starter SaaS open-source basado en Wasp. Diseñado para que los desarrolladores comiencen sus proyectos sin preocuparse por la configuración de autenticación, pagos, paneles de administración, emails, etc. OpenSaaS alcanzó casi 10,000 estrellas en GitHub y se convirtió en la «killer app» de Wasp.
Gracias a esto, muchos desarrolladores descubrieron la utilidad de Wasp y cómo podía acelerar sus proyectos.
¿Lenguaje o framework?
Originalmente, describimos Wasp como un DSL (Lenguaje Específico de Dominio) porque introducía una capa de abstracción que podría funcionar con distintos lenguajes y arquitecturas en el futuro.
Pero aprendimos que esto confundía a los desarrolladores. En realidad, Wasp es un framework web como Laravel, Rails o Next.js.
La diferencia es que usa un compilador bajo el capó, lo que le da capacidades únicas, como visualizar la topología de toda la aplicación.
El camino hacia Wasp 1.0
Después de casi cinco años de desarrollo y feedback, tenemos claro qué necesita Wasp para su versión 1.0. El objetivo es simple: construir el mejor framework full-stack con la mejor experiencia de desarrollador posible.
Así como Rails y Laravel revolucionaron Ruby y PHP, queremos hacer lo mismo para el ecosistema moderno de JavaScript impulsado por IA.
Artículos Relacionados
Descubre más desde CIBERED
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
