El proyecto OpenTESArena, es, una reimplementación de código abierto del motor de The Elder Scrolls: Arena (la primera entrega de la icónica saga de Bethesda) y ha lanzado su versión 0.17.0.
Gracias a este desarrollo de OpenTESArena, es posible jugar Arena de forma nativa en Linux, Raspberry Pi, ChromeOS (ARM-Linux y x64) y macOS, con la posibilidad de futuros ports a consolas retro como las Anbernic.
Novedades de OpenTESArena 0.17.0
Soporte para Vulkan: el motor incorpora compatibilidad con esta API gráfica moderna, ofreciendo mejor rendimiento y eficiencia.
Clásico efecto de niebla densa: recupera el ambiente visual original de la Arena de Tamriel.
Interacciones en tabernas: se añade un nuevo diálogo con visitantes de taberna, aumentando la inmersión.
Compatibilidad con archivos .OBJ: soporte básico para este formato 3D utilizado con vóxeles.
Opción de inversión del eje del ratón, demandada por los jugadores clásicos.
Mejoras en alta resolución: escalado más preciso y fluido.
Mejoras en jugabilidad
OpenTESArena no solo añade funciones técnicas, también avanza en la simulación jugable:
- Interactividad con NPCs: sube al 15% (antes 5% en la versión 0.16.0).
- Efectos climáticos: alcanzan el 100% de implementación (antes 90%).
Estos pasos acercan cada vez más a The Elder Scrolls: Arena a ser totalmente jugable en sistemas modernos.
El futuro de TES en Linux
Con esta actualización, se refuerza la idea de que toda la saga The Elder Scrolls podría llegar a ser jugable de forma nativa en Linux:
- Arena → OpenTESArena (en progreso, jugable al 100% previsto para v1.0).
- Daggerfall → Daggerfall Unity (ya 100% jugable).
- Morrowind → OpenMW (100% jugable).
- Oblivion y Skyrim → desarrollo activo en OpenMW para futuro soporte completo.
Si estos proyectos culminan, la saga entera podrá disfrutarse sin necesidad de emulación ni Wine.
Descubre más desde CIBERED
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.